VALVULAS

VALVULAS

JUNTAS ROTATORIAS

juntas_rot_recta-ok

La Junta Rotatoria es una unión que se utiliza para conectar dos líneas hidráulicas que se están moviendo al mismo tiempo en diferente forma y velocidad.

La rotación puede ser alternada o contínua. También son llamadas “destorcedores de mangueras”. Resisten alta presiones y no tienen fugas.

  • Se fabrican con cuerpos de Acero Zincado
  • Presión de trabajo hasta 400 bar
  • Caudales hasta 60 l/min.
  • Conexiones desde 1/4″ a 1.1/2″ BSP y NPT

pdf

junta_r_90-ok

La Junta Rotatoria es una unión que se utiliza para conectar dos líneas hidráulicas que se están moviendo al mismo tiempo en diferente forma y velocidad.

La rotación puede ser alternada o contínua. También son llamadas “destorcedores de mangueras”. Resisten alta presiones y no tienen fugas.

  • Se fabrican con cuerpos de Acero Zincado
  • Presión de trabajo hasta 400 bar
  • Caudales hasta 60 l/min.
  • Conexiones desde 1/4″ a 1.1/2″ BSP y NPT

pdf

VALVULAS DE BOLA

INTEVA

V2RH1

Es una válvula de Corte rápido (90º) y se utiliza en sistema hidráulicos, fijos o móviles, para aislar o bloquear componentes o parte del circuito.

  • Se fabrican principalmente de Ac. Carbono.
  • Conexiones de 1/4″ a 1″ BSP
  • Presión de trabajo hasta 500 bar.
  • Configuración: 2 Y 3 Vías.

pdf

V2RD1

Es una válvula de Corte rápido (90º) y se utiliza en sistema hidráulicos, fijos o móviles, para aislar o bloquear componentes o parte del circuito.

  • Se fabrican principalmente de Ac. Carbono.
  • Conexiones de 1/4″ a 1″ BSP
  • Presión de trabajo hasta 500 bar.
  • Configuración: 2 Y 3 Vías.

pdf

V2MT1

Es una válvula de Corte rápido (90º) y se utiliza en sistema hidráulicos, fijos o móviles, para aislar o bloquear componentes o parte del circuito.

  • Se fabrican principalmente de Ac. Carbono.
  • Conexiones de 1/4″ a 1″ BSP
  • Presión de trabajo hasta 500 bar.
  • Configuración: 2 Y 3 Vías.

pdf

V3RH1

Es una válvula de Corte rápido (90º) y se utiliza en sistema hidráulicos, fijos o móviles, para aislar o bloquear componentes o parte del circuito.

  • Se fabrican principalmente de Ac. Carbono.
  • Conexiones de 1/4″ a 1″ BSP
  • Presión de trabajo hasta 500 bar.
  • Configuración: 2 Y 3 Vías.

pdf


PISTER

BKH2

Es una válvula de Corte rápido (90º) y se utiliza en sistemas hidráulicos, fijos o móviles, para aislar o bloquear componentes o parte del circuito.

  • Se fabrican principalmente de Ac. Carbono. Paso Total
  • Conexiones de 1/4″ a 2″ NPT,BSP, Métrica y a flange SAE 6000
  • Presión de trabajo hasta 500 bar.
  • Hay de 2 Y 3 Vías, tipo L o tipo T

pdf

SKH_01

Es una válvula de Corte rápido (90º) y se utiliza en sistemas hidráulicos, fijos o móviles, para aislar o bloquear componentes o parte del circuito.

  • Se fabrican principalmente de Ac. Carbono. Paso Total
  • Conexiones de 1/4″ a 2″ NPT,BSP, Métrica y a flange SAE 6000
  • Presión de trabajo hasta 500 bar.
  • Hay de 2 Y 3 Vías, tipo L o tipo T

pdf

PV2_01

Es una válvula de Corte rápido (90º) y se utiliza en sistemas hidráulicos, fijos o móviles, para aislar o bloquear componentes o parte del circuito.

  • Se fabrican principalmente de Ac. Carbono. Paso Total
  • Conexiones de 1/4″ a 2″ NPT,BSP, Métrica y a flange SAE 6000
  • Presión de trabajo hasta 500 bar.
  • Hay de 2 Y 3 Vías, tipo L o tipo T

pdf


MTC

2_vias-ok

Es una válvula de Corte rápido (90º) y se utiliza en sistemas hidráulicos, fijos o móviles, para aislar o bloquear componentes o parte del circuito.

  • Se fabrican principalmente de Ac. Carbono. Paso Total
  • Conexiones de 1/4″ a 2″ NPT,BSP, Métrica y a flange SAE 6000
  • Presión de trabajo hasta 500 bar.
  • Hay de 2 Y 3 Vías, tipo L o tipo T

pdf

3_vias-ok

Es una válvula de Corte rápido (90º) y se utiliza en sistemas hidráulicos, fijos o móviles, para aislar o bloquear componentes o parte del circuito.

  • Se fabrican principalmente de Ac. Carbono. Paso Total
  • Conexiones de 1/4″ a 2″ NPT,BSP, Métrica y a flange SAE 6000
  • Presión de trabajo hasta 500 bar.
  • Hay de 2 Y 3 Vías, tipo L o tipo T

pdf


VALVULAS DIRECCIONALES SOLENOIDE

VALVULALS SOLENOIDE

cetop_3-ok

La Válvula de Solenoide o Electroválvula Direccional puede iniciar detener o cambiar la dirección del flujo en un circuito hidráulico por medio de una señal eléctrica. Se utiliza principalmente para el manejo de actuadores, permitiendo el desplazamiento de cilindros o el giro de motores en ambos sentidos.

Se designan en principio según la cantidad de posiciones posibles, vías o conexiones de puerto, y el tipo de centro en el caso de 3 posiciones.

Esta válvula es activada electricamente por medio de un solenoide. Puede ser vuelta resorte o con enclavamiento. Algunas vienen con accionamiento manual para pruebas.

Se montan sobre una sub base o manifold. La disposición de las conexiones sigue una norma industrial y se designa por tamaño de válvula de donde depende la capacidad de flujo. La Norma es Cetop/DG

  • Se fabrican con cuerpo de Ac. Carbono
  • Presión de trabajo: hasta 320 bar
  • Caudales: hasta 90 l/min
  • Conexiones: desde 3/8″ a 3/4″ BSP
  • Voltajes de bobina: 12 o 24 VDC y 24, 110, 220 VAC

pdf

cetop_5-ok

La Válvula de Solenoide o Electroválvula Direccional puede iniciar detener o cambiar la dirección del flujo en un circuito hidráulico por medio de una señal eléctrica. Se utiliza principalmente para el manejo de actuadores, permitiendo el desplazamiento de cilindros o el giro de motores en ambos sentidos.

Se designan en principio según la cantidad de posiciones posibles, vías o conexiones de puerto, y el tipo de centro en el caso de 3 posiciones.

Esta válvula es activada electricamente por medio de un solenoide. Puede ser vuelta resorte o con enclavamiento. Algunas vienen con accionamiento manual para pruebas.

Se montan sobre una sub base o manifold. La disposición de las conexiones sigue una norma industrial y se designa por tamaño de válvula de donde depende la capacidad de flujo. La Norma es Cetop/DG

  • Se fabrican con cuerpo de Ac. Carbono
  • Presión de trabajo: hasta 320 bar
  • Caudales: hasta 90 l/min
  • Conexiones: desde 3/8″ a 3/4″ BSP
  • Voltajes de bobina: 12 o 24 VDC y 24, 110, 220 VAC

pdf


VALVULAS MODULARES Y SUB BASES

valv_mod_y_sub_bases-ok

Las Válvulas Modulares son válvulas de control, de diferentes tipos, que se instalan entre la sub base y la válvula direccional de solenoide formando un “sandwich”. Vienen en formato normalizado CETOP

Su función principal es la optimización de espacios y la disminución de elementos de montaje al ser un sistema compacto.

Los sistemas Modulares son muy senciloos de montar. Se minimizan las posibles fugas, ruidos y vibraciones al no emplear tuberías ni mangueras.

Pueden controlar presión, caudal, dirección con función antiretorno.

Las Sub bases son placas de montaje para válvulas direccionales y modulares. Vienen en formatos normalizados CETOP, con conexiones inferiores y/o laterales de 3/8″, 1/2″ y 3/4″ BSP

  • Se fabrican con cuerpo de Ac. Carbono
  • Presión de trabajo: hasta 350 bar
  • Caudales: hasta 90 l/min
  • Montaje: Cetop 3 y 5

pdf

VALVULA DE RETENCION

ATR-VALV-RET-ok

Es una válvula de Control direccional, ya que permite el paso del fluido en un solo sentido e impide que fluya desde la dirección opuesta.

Se utilizan para protección de bombas y desvío del flujo en paralelo con válvulas como restrictoras de flujo, reductoras de presión y contrabalance.

Ademas trabajan como by-pass de filtros y generadorasde presión de pilotaje.

  • Se fabrican de Ac. Carbono.
  • Sistema de cierre pistón,cono o bola.
  • Conexiones de 1/8″ a 2″, con hilos NPT, BSP y metricos
  • Presión de trabajo hasta 400 bar
  • Presión de apertura (resorte) 5 Psi
  • 7 Psi y 60 Psi

pdf

VALV-RET-LARGA-ok

Es una válvula de Control direccional, ya que permite el paso del fluido en un solo sentido e impide que fluya desde la dirección opuesta.

Se utilizan para protección de bombas y desvío del flujo en paralelo con válvulas como restrictoras de flujo, reductoras de presión y contrabalance.

Ademas trabajan como by-pass de filtros y generadorasde presión de pilotaje.

  • Se fabrican de Ac. Carbono.
  • Sistema de cierre pistón,cono o bola.
  • Conexiones de 1/8″ a 2″, con hilos NPT, BSP y metricos
  • Presión de trabajo hasta 400 bar
  • Presión de apertura (resorte) 5 Psi
  • 7 Psi y 60 Psi

pdf

VUR-VAL-RET-ok

Es una válvula de Control direccional, ya que permite el paso del fluido en un solo sentido e impide que fluya desde la dirección opuesta.

Se utilizan para protección de bombas y desvío del flujo en paralelo con válvulas como restrictoras de flujo, reductoras de presión y contrabalance.

Ademas trabajan como by-pass de filtros y generadorasde presión de pilotaje.

  • Se fabrican de Ac. Carbono.
  • Sistema de cierre pistón,cono o bola.
  • Conexiones de 1/8″ a 2″, con hilos NPT, BSP y metricos
  • Presión de trabajo hasta 400 bar
  • Presión de apertura (resorte) 5 Psi
  • 7 Psi y 60 Psi

pdf

VALVULA DE RETENCION PILOTEADA

SIMPLE-ok

Debido a pequeñas fugas que existen en el spool de la válvula direccional, se debe agregar una válvula de
retención al circuito en caso que se requiera bloquear hidraulicamente el cilindro.

Esta válvula se conoce como válvula de retención accionada por piloto ya que permite el flujo en reversa aplicando una presión sobre el piston de pilotaje permitiendo la apertura de la válvula y la retracción del cilindro.

Existe simples y dobles. La doble se autopilotea internamente.

  • Se fabrican en Ac. Carbono. Conexiones de 1/8″ a 3/4″, con hilos NPT o BSp.
  • Presión de trabajo hasta 350 bar
  • Caudales hasta 120 l/min

pdf

DOBLE-ok

Debido a pequeñas fugas que existen en el spool de la válvula direccional, se debe agregar una válvula de
retención al circuito en caso que se requiera bloquear hidraulicamente el cilindro.

Esta válvula se conoce como válvula de retención accionada por piloto ya que permite el flujo en reversa aplicando una presión sobre el piston de pilotaje permitiendo la apertura de la válvula y la retracción del cilindro.

Existe simples y dobles. La doble se autopilotea internamente.

  • Se fabrican en Ac. Carbono. Conexiones de 1/8″ a 3/4″, con hilos NPT o BSp.
  • Presión de trabajo hasta 350 bar
  • Caudales hasta 120 l/min

pdf

VALVULA REGULADORA DE FLUJO

VALV-REG-FLUJO-UNID-ok

Las Válvulas de Control de flujo se utilizan para regular el Caudal de aceite aplicado a las distintas áreas de los sistemas hidráulicos.

La función principal es reducir el flujo en su rama del circuito, lo cual tiene como resultado una reducción de velocidad en los actuadores.

Las válvulas de Control de flujo pueden ser fijas o ajustables. Se clasifican como restrictoras solamente o compensadas por presión.

Las válvulas restrictoras no compensadas son del tipo aguja.

  • Se dividen en Unidireccionales (con Check): regulan el flujo en una sola dirección
  • Bi-direccionales (Sin Check): regulan en ambos sentidos
  • Presión de trabajo hasta 350 bar
  • Caudales hasta 280 l/min. Conexiones NPT o BSP

pdf

BI-DIRECC-ok

Las Válvulas de Control de flujo se utilizan para regular el Caudal de aceite aplicado a las distintas áreas de los sistemas hidráulicos.

La función principal es reducir el flujo en su rama del circuito, lo cual tiene como resultado una reducción de velocidad en los actuadores.

Las válvulas de Control de flujo pueden ser fijas o ajustables. Se clasifican como restrictoras solamente o compensadas por presión.

Las válvulas restrictoras no compensadas son del tipo aguja.

  • Se dividen en Unidireccionales (con Check): regulan el flujo en una sola dirección
  • Bi-direccionales (Sin Check): regulan en ambos sentidos
  • Presión de trabajo hasta 350 bar
  • Caudales hasta 280 l/min. Conexiones NPT o BSP

pdf

VALVULAS SOBREPRESION

vmd_20_relief-ok

La Válvula de Sobrepresión, Relief, o de Maxima presión es una Válvula de Control utilizada en todos los circuitos hidráulicos.

Su función principal es limitar la presión máxima del sistema para la protección de los componentes del circuito y trabajar dentro de los lÌmites de presión de acuerdo a diseño.

Existen dos diseños para este tipo de válvula, de Acción Directa y Accion Piloto.

  • Se fabrican con cuerpos de Acero o Aluminio
  • Presión de trabajo: hasta 400 bar
  • Caudales: hasta 350 l/min
  • Conexiones: desde 3/8″ a 1.1/4″ BSP

pdf

vmd_35_relief-ok

La Válvula de Sobrepresión, Relief, o de Maxima presión es una Válvula de Control utilizada en todos los circuitos hidráulicos.

Su función principal es limitar la presión máxima del sistema para la protección de los componentes del circuito y trabajar dentro de los lÌmites de presión de acuerdo a diseño.

Existen dos diseños para este tipo de válvula, de Acción Directa y Accion Piloto.

  • Se fabrican con cuerpos de Acero o Aluminio
  • Presión de trabajo: hasta 400 bar
  • Caudales: hasta 350 l/min
  • Conexiones: desde 3/8″ a 1.1/4″ BSP

pdf

vmd_80_relief-ok

La Válvula de Sobrepresión, Relief, o de Maxima presión es una Válvula de Control utilizada en todos los circuitos hidráulicos.

Su función principal es limitar la presión máxima del sistema para la protección de los componentes del circuito y trabajar dentro de los lÌmites de presión de acuerdo a diseño.

Existen dos diseños para este tipo de válvula, de Acción Directa y Accion Piloto.

  • Se fabrican con cuerpos de Acero o Aluminio
  • Presión de trabajo: hasta 400 bar
  • Caudales: hasta 350 l/min
  • Conexiones: desde 3/8″ a 1.1/4″ BSP

pdf


VALVULA SHUTTLE

shuttle-ok

La Válvula Shuttle O Selectora y también llamada válvula Viajera o de lanzadera, selecciona la presión mas alta entre dos lÌneas de presión.

Es una válvula con función “O”. Se utiliza si una función debe ejecutarse selectivamente por dos unidades diferentes.

El propósito de esta válvula es aislar el sistema principal de un sistema alternativo o de emergencia.

Tienen dos entradas y una salida

  • Se fabrican con cuerpos de Aluminio
  • Presión de trabajo hasta 500 bar
  • Caudales: hasta 180 l/min.
  • Conexiones DESDE 1/4″ A 1″ BSP

pdf


VALVULAS CONTRABALANCE

c_b_simple-ok

La Válvula de Contrabalnce es una válvula de Control de presión normalmente cerrada, que se utiliza con los cilindros para compensar un peso o una carga potencialmente descontrolada.

Bloquea el flujo y provee un suave descenso de la carga, protejiendo el circuito hidráulico de incrementos de presión y permite el flujo en reversa.

El descenso de la carga se acontrola a traves de una línea de pilotaje. La presión de seteo debe ser 30% mas alta que la presión inducida por la carga.

Existen dos diseños para este tipo de válvula, simples y dobles.

  • Se fabrican con cuerpos de Acero o Aluminio
  • Presión de trabajo: hasta 270 bar.
  • Caudales: hasta 120 l/min.
  • Conexiones: desde 3/8″, 1/2″ y 3/4″ BSP

pdf

c_b_doble-ok

La Válvula de Contrabalnce es una válvula de Control de presión normalmente cerrada, que se utiliza con los cilindros para compensar un peso o una carga potencialmente descontrolada.

Bloquea el flujo y provee un suave descenso de la carga, protejiendo el circuito hidráulico de incrementos de presión y permite el flujo en reversa.

El descenso de la carga se acontrola a traves de una línea de pilotaje. La presión de seteo debe ser 30% mas alta que la presión inducida por la carga.

Existen dos diseños para este tipo de válvula, simples y dobles.

  • Se fabrican con cuerpos de Acero o Aluminio
  • Presión de trabajo: hasta 270 bar.
  • Caudales: hasta 120 l/min.
  • Conexiones: desde 3/8″, 1/2″ y 3/4″ BSP

pdf

VALVULAS DIRECCIONALES MANUALES

select-ok

La Válvula Selectora es una válvula que direcciona un flujo de entrada hacia dos flujos de salida. Corta o conecta hacia una o la otra salida, pasando por un centro abierto o cerrado.

Se utilizan principalmente para hacer funcionar dos circuitos hidráulicos independientes desde una misma bomba. Uso industrial y agrícola.

  • Se fabrican con cuerpo de Fierro Fundido o Ac. Carbono.
  • Presión de trabajo: hasta 450 bar.
  • Caudales: hasta 280 l/min.
  • Conexiones: desde 3/8″ a 1.1/2″ BSP

pdf

direcc-ok

La Válvula de Control Direccional puede iniciar detener o cambiar la dirección del flujo en un circuito hidráulico.

Se utiliza principalmente para el manejo de actuadores, permitiendo el desplazamiento de cilindros o el giro de motores en ambos sentidos.

Se designan en principio según la cantidad de posiciones posibles, vías o conexiones de puerto, y la manera en que se activan o energizan.

La válvula es accionada manualmente por medio de una palanca u otro elemento mecánico como un botón o pedal. Puede ser vuelta resorte o con enclavamiento.

  • Se fabrican con cuerpo de Fierro Fundido o Ac. Carbono.
  • Presión de trabajo: hasta 300 bar.
  • Caudales: hasta 90 l/min.
  • Conexiones: desde 3/8″ a 3/4″ BSP

pdf

VALVULAS DIVISORAS DE FLUJO

images-ok

Las Válvulas Divisoras de Flujo o Divisor de Flujo se utilizan para dividir un Caudal en dos partes iguales, aun con variaciones de presión. En sentido opuesto combina o integra los flujos.

La función principal es igualar las velocidades de salida o entrada de dos o mas actuadores hidráulicos, que funcionan en paralelo.

La mayoría de estas válvulas dividen el flujo en una relación 50/50 pero hay también 60/40, 70/30

  • Se fabrican con cuerpos de Acero o Aluminio.
  • Regulan el flujo en una sola dirección y Bi-direccionales (Sin Check) regulan en ambos sentidos
  • Presión de trabajo 210 bar.
  • Caudales hasta 38 l/min
  • Conexiones BSP

pdf

VALVULAS ESPECIALES

valv_seg_corte-ok

La Válvula de corte manguera, es una válvula de seguridad. Se usa para parar automaticamente un repentino incremento de flujo debido a la rotura de una manguera de la línea hidráulica.

Se instala en la línea que va desde la válvula direccional al cilindro, lo mas cerca posible del actuador.

  • Se fabrican con cuerpos de Acero Zincado
  • Presión de trabajo hasta 350 bar.
  • Caudales hasta 60 l/min
  • Conexiones desde 1/4″ a 1/2″ BSP

pdf

valv_manom-ok

Esta Válvula es usada en los sistemas hidráulicos para cortar o conectar el manómetro a la línea de presión.

Su función principal es proteger al manómetro de los golpes de presión.

  • Se fabrican con cuerpos de Acero Zincado
  • Rectas y 90™
  • Presión de trabajo: 350 bar.
  • Caudal: 5 l/min.
  • ConexiÛn: 1/4″BSP

pdf